¿Qué será de mi conciencia, de la tuya, de la del otro, de la de todos?*
“Se cansaron los dioses, se cansaron las águilas, la herida se cerró de cansancio. Quedó el inexplicable peñasco.” Así reinterpretó Kafka el mito de Prometeo encadenado, y su relato puede ser leído…
Publicado en la edición impresa de "El Observador" el 26 de agosto del 2017
El infierno son los otros
En Parerga und Paralipomena, Arthur Schopenhauer elabora una parábola titulada“El enigma del erizo”. Expuestos al frío, un grupo de erizos busca la proximidad de los otros para darse calor, pero cuánto más se…
Publicado en la edición impresa de "El Observador" el 15 de abril del 2017
Si vas con mujeres, no olvides el látigo
Nietzsche enseñó que la fuerza que empodera deviene de un sentimiento de bienestar, “de un triunfante sí dicho a uno mismo”. La fortaleza del espíritu está, así, íntimamente vinculada a una autoafirmación…
Publicado en la edición impresa de "El Observador" el 1 de abril del 2017